Este verano conviene recordar una novedad fiscal que puede marcar la diferencia en la tributación de muchas farmacias. Si gestionas una Sociedad Limitada (SL) que en 2024 facturó menos de un millón de euros, atención: desde 2025 se aplican nuevos tipos de gravamen más bajos. En Digifarma estamos al tanto de estas novedades porque sabemos que la fiscalidad farmacéutica es una parte clave de una gestión eficiente.
Por qué es relevante esta medida para farmacias y parafarmacias
Como viene siendo habitual, los cambios legislativos más significativos se anuncian en periodos vacacionales y esta nueva normativa apareció como regalo de navidades. En este caso, la Ley 7/2024, de 20 de diciembre, introdujo una rebaja progresiva de los tipos de gravamen para pequeñas sociedades. Esta medida beneficia especialmente a las SL del sector parafarmacéutico y de ortopedia, donde muchas ventas no requieren receta y se gestionan a través de estructuras societarias.
Este cambio afecta tanto a farmacias tradicionales como a nuevos modelos de negocio vinculados a productos sanitarios, cosmética, nutrición o servicios de salud gestionados mediante SL.

Nuevos tipos de gravamen para SL según el año fiscal
La medida aplica a sociedades con una facturación inferior a 1 millón de euros en el año anterior. Esta rebaja será progresiva desde 2025 hasta 2027:
Ejercicio 2025
– Primeros 50.000 euros de base imponible: 21 %
– Resto de la base imponible: 22 %
Ejercicio 2026
– Primeros 50.000 euros: 19 %
– Resto: 21 %
Ejercicio 2027 y posteriores
– Primeros 50.000 euros: 17 %
– Resto: 20 %
Este nuevo marco supone una reducción significativa frente al tipo general del 25 % vigente hasta 2022. En 2023 y 2024 ya se aplicó un tipo reducido del 23 %, pero esta evolución confirma una tendencia favorable a las pequeñas sociedades.

Qué ocurre si estás creando tu SL
Si estás planteando crear una SL para tu farmacia o para lanzar una nueva línea de negocio (productos de marca propia, servicios sociosanitarios, e-commerce…), recuerda que durante los dos primeros ejercicios con beneficio se aplica un tipo del 15 %. Esta ventaja fiscal se mantiene y puede combinarse con las nuevas rebajas, siempre que no se supere el límite de facturación.
En Digifarma hemos acompañado a numerosas farmacias en la profesionalización de sus estructuras, desde su constitución hasta su desarrollo empresarial. Conocemos los retos y también las oportunidades.
Una oportunidad para mejorar la eficiencia en la gestión
La rebaja fiscal prevista para 2025 no es solo un alivio, sino una invitación a consolidar modelos de gestión más eficientes. Muchas farmacias pequeñas y medianas aún desconocen el alcance de estas medidas, y su aplicación práctica puede suponer un avance real en la rentabilidad y sostenibilidad de sus proyectos.
Digifarma continúa fortaleciendo su red de servicios para impulsar ese crecimiento. Este año hemos ampliado nuestra capacidad logística con nuevas naves de almacenamiento, un paso que responde al crecimiento sostenido de nuestra comunidad y a la voluntad de mejorar cada día el servicio a nuestras farmacias asociadas.
Aquí puedes consultar en el mapa todas las farmacias que ya confían en Digifarma en toda España.