«Digifarma sigue creciendo con paso firme, consolidando su liderazgo en el sector», CEO de Digifarma

Tras más de 17 años ofreciendo soluciones innovadoras a farmacias, Digifarma se ha consolidado como un referente en el sector farmacéutico en España. Con una red en expansión y un enfoque claro en la digitalización, el grupo sigue apostando por la calidad del servicio y la unión entre sus farmacias asociadas. Nuestro CEO de Digifarma, Juan Carlos Álvarez, habla sobre los logros, retos y el futuro de Digifarma.

Entrevista presidente Digifarma
Juan Carlos Álvarez, Digifarma

Digifarma cumple más de 17 años ofreciendo soluciones a farmacias. ¿Cómo definiría el momento actual del grupo?

Estos 17 años nos han permitido convertirnos en uno de los grupos más sólidos y consolidados de España. Nos hemos ganado una excelente reputación en la industria farmacéutica, algo que no es fácil de conseguir. Poco a poco, nuestra comunidad de farmacias sigue creciendo, y actualmente contamos con 76 farmacias asociadas en diversas regiones como Valladolid, Salamanca, León, Ávila, Zamora, Burgos, Palencia, Madrid, Asturias, Islas Baleares y Cáceres.

¿Cuáles han sido los mayores logros de Digifarma en estos años?

Es difícil destacar uno solo, ya que hemos trabajado intensamente para aportar soluciones valiosas a las farmacias. Sin embargo, un momento clave fue la pandemia. En un contexto de incertidumbre, cuando era complicado conseguir mascarillas, geles hidroalcohólicos o test de COVID-19, desde Digifarma logramos abastecer a nuestras farmacias. Recibimos un enorme reconocimiento por nuestro esfuerzo y apoyo en esos momentos difíciles, lo que reforzó nuestro compromiso con ellas.

Otro gran hito ha sido el lanzamiento de nuestra propia línea de productos Digifarma, que no es una marca blanca, sino una marca propia con productos de máxima calidad elaborados por laboratorios de prestigio. Esta iniciativa, que comenzamos con ciertas incertidumbres, ha resultado ser un éxito desde el primer momento, ofreciendo precios competitivos y un margen muy atractivo para las farmacias.

En esta nueva etapa, la digitalización cobra un papel protagonista. ¿Cómo afrontan este cambio?

El mundo digital es una realidad imparable, y con la irrupción de la inteligencia artificial estamos apenas en el inicio de un gran cambio. En el sector farmacéutico, la digitalización ya no es opcional, y en Digifarma lo sabemos. Gracias a ello, contamos con un sistema de «Business Intelligence» que nos permite tomar decisiones estratégicas con información en tiempo real. Además, cada farmacia puede utilizar esta herramienta para definir su propia estrategia de negocio.

Muchos farmacéuticos tienen reticencias hacia la digitalización. ¿Qué les diría el presidente de Digifarma para que pierdan ese miedo?

Es cierto que algunos farmacéuticos sienten cierto «miedo» a compartir información electrónicamente, creyendo que así están más protegidos. Sin embargo, este enfoque es un error. La profesión y la sociedad avanzan hacia la digitalización, y resistirse a este cambio significa limitar las oportunidades de crecimiento. La tecnología ofrece información valiosa que bien utilizada puede marcar la diferencia en la rentabilidad y la eficiencia de una farmacia.

Presidente Digifarma

¿Qué beneficios concretos aporta la nueva web de Digifarma a las farmacias asociadas?

Tan importante como la digitalización es la comunicación. En Digifarma estamos renovando nuestra web, nuestra intranet y nuestros sistemas de información internos y externos para mejorar la experiencia tanto de las farmacias asociadas como de quienes nos visitan.

Además, estamos reforzando nuestra presencia en redes sociales como LinkedIn, Instagram y Facebook para compartir información relevante y acercarnos aún más a nuestro público. Creemos que una comunicación fluida es clave para seguir creciendo como grupo.

Nuevos horizontes

¿Cuáles son los planes de futuro de Digifarma?

A menudo me preguntan cuántas farmacias asociadas me gustaría tener o si tengo un objetivo concreto en mente. Para mí, lo más importante es garantizar un servicio de calidad a las farmacias que ya confían en nosotros. Por supuesto, si hoy somos 76, me encantaría llegar a 90 o incluso 100, pero siempre asegurando un crecimiento sostenible y sin perder nuestro nivel de servicio. No queremos crecer sin control y “morir de éxito”.

Otro de nuestros retos es consolidar la imagen de marca de Digifarma. Las farmacias independientes enfrentan cada vez mayores exigencias por parte de los laboratorios, por lo que pertenecer a un grupo es fundamental. Siempre les digo que busquen un grupo en el que confíen, aunque obviamente, si es Digifarma, mejor. Queremos seguir reforzando nuestra identidad como grupo unido, con buenos precios, un servicio premium y un equipo altamente capacitado.

Para terminar, después de estos años al frente de Digifarma, ¿qué valoración hace de su trayectoria?

Mi experiencia en el área de Recursos Humanos ha marcado profundamente mi manera de gestionar Digifarma. Siempre he creído que el éxito de cualquier organización radica en las relaciones humanas, y en nuestro caso, eso significa generar confianza, transparencia y colaboración con las farmacias.

Desde el principio, me propuse fortalecer estos lazos y hacer que cada farmacia se sintiera respaldada, como si formara parte de una gran familia. Nada de esto habría sido posible sin el equipo comprometido que tenemos en Digifarma y sin los farmacéuticos del grupo que, de manera desinteresada, aportan ideas e iniciativas por el bien común.

Siempre he tratado de inculcar valores de ayuda y protección mutua en Digifarma, y me atrevería a decir que lo hemos conseguido.

Contenido relacionado